HAZ, colección completa del histórico periódico del SEU en un único PDF descargable (74 Mb)
https://mega.co.nz/#!ARxiXCAL!3yLO0NGAbeyWop9tAHdbbELCH3LmBJr6P_fTX_WkQrg
http://www.mediafire.com/download/1q24aij52209mqj/haz-coleccion-completa.pdf
Haz. Revista de periodicidad semanal hasta el nº9 y quincenal tras este número. Formato como el F.E. y 8 páginas con: Editorial, sección literaria, cinematográfica y deportiva.
Este semanario surge por impulso personal de Alejandro Salazar, que hasta tal punto se implicó en él, que la redacción se instaló en su propia habitación de la pensión donde residía.
Haz comienza su edición el 26 de marzo de 1935 y se prolonga hasta el 14 de febrero de 1936, en total 14 números, con un extraordinario el nº9, correspondiente al 12 de octubre de 1935.
Desde Haz se instituyó el Día de la Prensa Sindical.
Es de destacar que, en este periódico, se usaron habitualmente numerosos métodos para burlar la férrea censura de la democrática II República, entre otros, destacan:
- Duplicidad en la edición: Se editaban dos tipos de ejemplares: los que iban a la censura y los que se ponían a la venta.
- Cambio de lugar: Si la censura tachaba una frase, ésta era colocada en otro lugar del artículo.
- Sustitución: En las galeradas para la censura no se incluían las frases que podían ser prohibidas, siendo intercaladas una vez pasada la censura.
El número Extraordinario, publicado con motivo del 12 de octubre, fue de formato más reducido, con mayor número de hojas, 28 y un precio bastante superior al habitual, 50 cts. (cuando normalmente se vendía a 20 cts.), la tipografía fue excepcional para un medio como aquel.
Incluía artículos de José Antonio, Raimundo Fernández Cuesta, Rafael García Serrano, José Guitarte, Eduardo Ródenas y, en sus páginas centrales el Cuadro de los Caídos, con la 'Oración por los muertos de la Falange', de Rafael Sánchez Mazas.
La censura actuó inmisericorde, prohibiendo el artículo de Julio Ruiz de Alda y un Manifiesto de Salazar. Este Manifiesto, burlando, una vez más a la censura, fue distribuido con el periódico en forma de pasquín.
Nº 1 26-mar.-1935
Nº 2 02-abr.-1935
Nº 3 09-abr.-1935
1ª suspensión
Nº 4 30-abr.-1935
2ª suspensión
Nº 5 28-mayo-1935
3ª suspensión
Nº 6 15-jul.-1935
Nº 7 19-jul.-1935
Nº 8 29-jul.-1935
4ª suspensión
Nº 9 12-oct.-1935
Nº 10 02-nov.-1935
Nº 11 17-nov.-1935
Nº 12 05-dic.-1935
5ª suspensión
Nº 13 20-ene.-1936
Nº 14 14-febr.-1936
6ª suspensión
No hay comentarios:
Publicar un comentario